EN LA PLANTA SE ACUMULO EL STOCK DE TRES MESES DE PRODUCCION
Córdoba: Volkswagen renovó la suspensión de 1.500 obreros
MIE 21/01/09 10:38 Por el bajón mundial de las ventas la planta de cajas de cambio reabre el 2 de febrero.
Por Gustavo Molina cordoba@clarin.com
Las autoridades de la automotriz Volkswagen, que en Córdoba fabrican cajas de transmisión, resolvieron en las últimas horas extender la suspensión de 1.500 operarios hasta el 2 de febrero por la caída de las ventas en sus mercados internacionales. El lunes, los directivos de Volkswagen firmaron en el Ministerio de Trabajo de Córdoba un acuerdo con los dirigentes del Sindicato Mecánico del Transporte Automotor (SMATA) por el cuál los obreros de la línea de caja MQ200 (debían regresar el lunes) y los de la MQ250 (regresaban el lunes 26) regresarán a trabajar recién el 2 de febrero. Los operarios afectados por las suspensiones seguirán cobrando el 75% de su salario,.El parate que atraviesa la automotriz alemana contrasta con los anuncios del año pasado, cuando en abril de 2008, Volkswagen anunciaba el desembolso de 100 millones de dólares que le servirían para duplicar su producción e incorporar a medio millar de nuevos obreros. Sin embargo, hoy el panorama es bien distinto: en los galpones cordobeses se acumulan 100 mil cajas de transmisión que por la crisis no fueron enviadas a destino. En volumen equivalen a tres meses de producción. Es que en su momento de mayor producción, en la planta de Córdoba se armaban 38 mil cajas de transmisión por mes.Hay un dato que ilustra el contraste: en plena crisis del campo, cuando las rutas de la Pampa húmeda estaban cortadas por los productores rurales, Volkswagen contrató aviones Hércules para enviar su carga de cajas de transmisión al puerto de Buenos Aires.La caída de la actividad de la planta cordobesa se repite también en la ciudad mexicana de Puebla, donde las actividades fueron completamente paralizadas desde el lunes hasta hoy. Durante estos tres días de cierre, los 9.500 obreros mexicanos cobrarán la mitad de sus salarios."No es una cuestión argentina o mexicana. La crisis es mundial, y hasta que no se recuperen los mercados, la planta de Camino a 60 Cuadras no volverá a la normalidad", confiaron directivos de la automotriz alemana. Por su parte, el secretario gremial de SMATA, Daniel Miranda señaló que "el 2 de febrero la planta recobraría algún tipo de ritmo porque para esa fecha ya habrá salido una parte del stock acumulado".Cuando el secretario general de SMATA Omar Dragún le planteó a los obreros acogerse a suspensiones masivas en vez de despidos, la propuesta fue leída como una concesión a la patronal.En la provincia hay 2.500 obreros suspendidos sólo del sector automotriz: 1.500 de Volkswagen, medio millar de la planta de Reanult y medio millar de Iveco. En febrero, los franceses de Renault comenzarán con sus vacaciones anualizadas, por lo que la planta de Santa Isabel seguirá parada.